Del Cabo de Creus al castillo de Requesens
1a etapa de la Transpirenaica
Ruta de 47 kilómetros de distancia, apta para ser recorrida en un día, pero recomendada para hacer en un fin de semana, dado que hay varios lugares de interés en la zona: caminatas, centro de tortugas, monasterios y pueblos de la zona.
Época aconsejada: todo el año, ya que es el comienzo de la cordillera pirenaica. Evitar en días de fuertes lluvias y los siguientes.

Puntos de interés
Parque Natural del Cabo de Creus: bonita zona para hacer caminatas. Tendremos que dejar el vehículo a las afueras de Cadaqués y llegar andando hasta el cabo de Creus, pues la carretera es muy estrecha y está prohibido el paso de vehículos de gran tamaño.
Llançà: punto de salida de la ruta. Campings y todo tipo de servicios.
Monesterio de Sant Pere de Rodes: monasterio benedictino del antiguo condado de Empúries, de estilo prerrománico, románico y gótico. Es necesario desviarse un poco de la ruta para visitarlo, pero vale la pena.
Monesterio de Sant Quirze de Colera: abadía benedictina del antiguo condado de Empúries.
El Centro de Reproducción de Tortugas de la Albera: comprende instalaciones destinadas a la cría en cautividad de la tortuga mediterránea, especie en grave peligro de extinción, que mantiene en la Albera la última población peninsular.
Castillo de Requesens: bonito castillo neomedieval que domina todos los valles meridionales del Puig Neulós. Visitas los sábados, domingos y festivos, y todo el mes de agosto.
Pueblos con encanto: Cadaqués, Portlligat, Port de la Selva.
Descripción de la ruta
Esta ruta nos permite iniciar la travesía del Pirineo desde el mar y cruzar un paraje natural típicamente mediterráneo como es la Sierra de la Albera.
Salimos del pueblo de Lançà, la ruta empieza en el puerto de esta bonita población costera. Apenas salimos del pueblo cogemos una pista que va por el torrente en los primeros cientos de metros, siguiendo las marcas de pintura de la ruta del GR-11 que se utiliza para ir a pie hasta el Atlántico.
Subimos hasta la Sierra de Terrols, justo debajo del Puig Tifell, en medio de campos de olivos y viñedos para luego comenzar a descender hasta la Ermita de San Silvestre, donde podemos aprovechar para hacer una parada y disfrutar de la tranquilidad de la Albera.
Seguimos dirección Vilamaniscle por una fuerte subida con piedras sueltas que pasamos sin demasiadas dificultades. Desde aquí nos podemos desviar de la ruta e ir a visitar el centro de reproducción de tortugas de la Albera, que sólo abre por la mañana y que no nos dejará indiferentes.
Salimos de Vilamaniscle por un camino rural asfaltado que nos llevará sin problemas al Monasterio de Sant Quirze de Colera, donde podemos comer algo en el restaurante que hay o visitar el monasterio.




A pesar de haber buscado una ruta sin asfaltar, para ir de Vilamaniscle hasta pasado Sant Climent Sescebes, tendremos que circular por carretera, ya que el campamento militar y la dificultad de los caminos de la zona no permiten el paso de un vehículo de las dimensiones de nuestros campers.
En Rabós encontraremos un área de descanso con juegos infantiles para los niños. Espolla se encuentra en la confluencia de varios pequeños valles que conservan pequeños tesoros en forma de dólmenes y menhires.
Pasado Sant Climent Sescebes giramos a la derecha por una pista en muy buenas condiciones donde podemos disfrutar de la presencia de magníficos ejemplares de alcornoque. Por esta pista llegamos hasta el Castillo de Requesens, situado encima de una colina que domina todos los valles del pico Neulós.



Alquiler de vehículos de aventura creados para la aventura..
NO SOLO ALQUILAMOS VEHÍCULOS, OFRECEMOS EXPERIENCIAS!
©2016 by Campercat4x4
carrer pubilla 56 MAS VILET DELS PINS