top of page

De Martinet a la Rabassa

De la Cerdanya a Andorra

Ruta de 45 kilómetros de distancia, recomendada para hacer en un fin de semana, dado que hay muchas posibilidades de realizar caminatas de alta montaña y visitas a pueblos con encanto de la Cerdanya y de Andorra.

 

Época aconsejada: primavera, verano y otoño, hasta que empiezan a caer las primeras nevadas.

Ruta 4x4 de Martinet a la Rabassa

Puntos de interés

Seu d’Urgell: capital de la comarca del Alt Urgell, parque olímpico del Segre y Oficina del Parque Natural del Alt Urgell - Casa de los Parques de los Pirineos.

Martinet: camping a 4 kilómetros viniendo de la Seu d’Urgell, farmacia, panadería, información y tiendas.

Lles: pueblo de montaña con encanto, camping de montaña a 4 kilómetros dirección refugio de Cap del Rec. 

Refugio del Cap del Rec: excursiones a Tossa Plana de Lles, Perafita, ruta dels Estanys Amagats y pistas de esquí de fondo en invierno.

Área de Pollineres: excursiones a los lagos de la Pera, Monturull y enlace con GR-11.

La Rabassa: Naturlàndia o parque de aventuras de Andorra, con todo tipo de actividades de aventura para todos los públicos.

 

Andorra la Vella: todo tipo de servicios y posibilidades de recreo.

Descripción de la ruta

Esta ruta nos permite cruzar de la Cerdanya a Andorra por pistas de alta montaña que alcanzan hasta los 2.200 metros de altura. Podremos disfrutar de unas magníficas vistas de la cara norte de la sierra del Cadí y de toda la Cerdanya.

 

Desde la carretera nacional 260, en el pueblo de Martinet, tomamos una carretera de montaña asfaltada en dirección al pueblo de Lles. Una vez llegamos al pueblo cogemos dirección al refugio de Cap del Rec, a 1987 metros de altura. Aquí se acaba la carretera asfaltada y tomamos una pista forestal con baches, pero en buen estado en general que nos llevará hasta el refugio del Pradell, junto al barranco del Setut, con una parte libre con chimenea. Más adelante nos encontramos con el refugio no guardado de Pollineres, junto a la fuente del mismo nombre y donde hay un área recreativa con mesas y barbacoas.

 

A 5 kilómetros de este refugio dejamos la pista que nos llevaría hacia Arànser y giramos a la derecha bordeando el refugio de El Prat de Miró en dirección al Coll de Dalt. A partir de aquí la pista es más llana, con prados de alta montaña y excelentes vistas, pasamos por la fuente de Aristoti y alcanzamos el punto más alto de todo el recorrido, a casi 2.200 metros.

Seguimos por la pista hasta el refugio forestal de El Prat de Midós, situado en un bucólico lugar. Se acerca ahora un tramo de pista con piedra suelta donde tenemos que ir poco a poco, pero que no presenta demasiado problema, cruzamos un paso canadiense con una barrera flexible que tendremos que aguantar abierta mientras pasamos por no rayar los laterales del vehículo y llegamos al río de Bescaran, que cruzaremos con facilidad para volver a subir por las Bordes del Cintó y hasta pies del Fontpedrós, a continuación pasaremos el collado del Sarset y el cuello de Pimes, que ya es la puerta de entrada a Andorra. En la primera rampa que encontramos en el pequeño país de los Pirineos tendremos que poner la reductora para poder subir, ya que, a pesar de ser corta, hace mucha cuesta.

Pasamos por el lado del refugio de la Roca de Pimes y descendemos por las pistas de esquí de fondo de la Rabassa hasta el asfalto del aparcamiento de la estación donde acabamos la ruta.

disfrutando de las vistas durante la ruta 4x4
disfrutando de las vistas durante la ruta 4x4
fauna de la ruta 4x4
disfrutando de las vistas durante la ruta 4x4

Alquiler de vehículos de aventura creados para la aventura..  

NO SOLO ALQUILAMOS VEHÍCULOS, OFRECEMOS EXPERIENCIAS!

                                                                                                                                                         ©2016  by Campercat4x4

                                                                                                                                                                      carrer pubilla 56 MAS VILET DELS PINS

bottom of page