De Pal a Alins de la Vall Ferrera
De Andorra al Pallars.
Ruta de 31 kilómetros de distancia, apta para ser recorrida en un día, pero recomendada para hacer en un fin de semana, dado que hay muchas caminatas y visitas a pueblos de la zona.
Época aconsejada: primavera, verano y otoño, hasta que empiezan a caer las primeras nevadas, ya que se pasa por lugares de alta montaña.

Puntos de interés
Andorra la Vella: todo tipo de servicios y posibilidades de recreo.
Pal: camping Xixerella (a 2 kilómetreos), conjunto histórico de Sant Climent de Pal y centro de interpretación de la Andorra románica.
Coll de la Botella: ascensión al pico Alt de la Capa (2.572 m).
Port de Cabús: ascensión al pico de Salòria (2.789 m), ascensión al pico dels Llacs o de la Bassera (2.695 m).
Tor: restaurante (en temporada), antiguo castillo medieval de la Força de Tor.
Alins: camino del último Cátar (enlace con el camino dels Bons Homes), itinerarios del camino Vell de Tor y de Sant Quir y la Torre de les Bruixes, camping de la Vallferrera.
Descripción de la ruta
Esta ruta nos permite cruzar de Andorra al Pallars por la llamada ruta de los contrabandistas o de la montaña de Tor.
Salimos del pueblo de Pal en dirección a las pistas de esquí del mismo nombre, pasamos por el Coll de la Botella por carretera asfaltada y llegamos al puerto de Cabús, donde acaba Andorra y comienza el Pallars, los rasos de Setúria marcan la frontera . Aquí dejamos atrás el asfalto y tomamos la pista particular de la "sociedad de conduenyos de la montaña de Tor", bajamos el puerto de la Ovella y llegamos al llano de la Mortera, donde vale la pena aparcar el vehículo y subir hasta el roc de Llumeneres que nos queda justo en frente y donde podemos disfrutar de toda la vista del valle.
Estamos en un lugar lleno de historia, en boca del pastor Pep, por el puerto Vell ya pasaban los cátaros con la sal de Gerri hacia Francia hacia el siglo X. Si lo encontráis, lo reconoceréis fácilmente por sus largas patillas blancas, hacedlo charlar, merece la pena!
Llegados a este lugar podemos elegir entre dos pistas, hacia el norte o hacia el sur, las dos nos llevarán el mismo lugar, al pueblo de Tor. La del norte baja por el barranco de puerto Negre y la del sur por el río de la Rabassa, ambas rodeadas de antiguas bordas. Donde se juntan de nuevo las dos pistas debemos tener cuidado porque hay bastante piedra suelta y se estrecha la vía, pero pasamos sin problema.
En Tor se juntan el río de la Rabassa con el barranco de la Vallpeguera y forman la Noguera de Tor. Un vez llegados a Tor, ya encontramos la pista asfaltada, que a pesar de ser muy estrecha y con bastantes árboles nos lleva sin mayores problemas, al cabo de 12 kilómetros, hasta Alins de la Vallferrera cruzando una serie de bordas y el desvío del pueblo de Norís.






Alquiler de vehículos de aventura creados para la aventura..
NO SOLO ALQUILAMOS VEHÍCULOS, OFRECEMOS EXPERIENCIAS!
©2016 by Campercat4x4
carrer pubilla 56 MAS VILET DELS PINS